OSTEOPATÍA
Esta técnica fue creada por el médico norteamericano Andrew Taillor Still como un método no medicamentoso de tratar enfermedades que se asocian al sistema músculo-esquelético. Consiste en tratar las disfunciones, la hipermovilidad o hipomovilidad, que se puedan encontrar en: la columna vertebral, las articulaciones, el sistema nervioso, el sistema muscular, las vísceras y el cráneo. Busca recuperar el equilibrio corporal perdido, reactivando sus mecanismos de autocuración con diversas técnicas terapéuticas: manipulaciones articulares, técnicas de energía muscular, de movilización, de estiramiento, etc.
El tratamiento depende de una evaluación corporal completa, del tipo de lesión y del paciente. Ningún tratamiento es igual a otro y se debe seguir siempre un enfoque personal único.
Se subdivide en:
- Estructural y Periférica: dedicada al restablecimiento del aparato músculo-esquelético y de la postura, centrándose en la columna vertebral y articulaciones de las extremidades.
- Sacrocraneal: se centra en los problemas craneales y su influencia en el Sistema Nervioso Central.
- Visceral: enfocada al tratamiento de órganos y vísceras, mejorar la función de estos mediante manipulación.