Acupuntura para personal sanitario
Ahora tienes la oportunidad de formarte en una disciplina en auge: la Acupuntura. Desde que, en los años 70, la OMS recomendara su uso, los estudios clínicos han aumentado de forma exponencial y la evidencia científica es cada vez mayor. A pesar de que muchos “medios de información” y “profesionales sanitarios” se empeñan en rechazarla, en las últimas décadas, la demanda de este servicio se ha incrementado debido a sus buenos resultados clínicos (manejo del dolor, cuadros de estrés y ansiedad, insomnio, adiciones, cefaleas, etc.). Sin embargo, la mayoría de los acupuntores no cuentan con una formación sólida y de calidad, basada en la práctica sistemática.
Nuestro objetivo es cubrir este vacío que afecta, principalmente, al personal sanitario. La Acupuntura forma parte de la Medicina Tradicional China y exige unos profundos conocimientos de su sistema teórico, por lo que no es posible impartirla en un puñado de horas. Y, por supuesto, requiere una práctica constante y dirigida para que el alumno realmente integre esos conocimientos. Por ello, nuestro curso introduce prácticas de diagnóstico y tratamiento desde su inicio.
Si quieres una formación de calidad, basada en la práctica y por profesionales con gran experiencia clínica formados en China… este es tu curso. ¿De verdad no te parece interesante?
Nota: ya que este curso se dirige en exclusiva para personal sanitario, se convalidan las asignaturas de Anatomía, Fisiología y Fisiopatología.
Programa del curso «Acupuntura para personal sanitario»
Historia de la MTC: principales autores y obras clásicas
Influencia filosófico-religiosa en la MTC: aportaciones
Comparación entre la MTC y la Medicina Moderna: efectividad y ámbitos de aplicación
La MTC en la actualidad: evolución y perspectiva sanitaria
Teoría y aplicaciones prácticas del Yin Yang
Teoría de los Cinco Movimientos y su aplicación a la clínica
Sustancias Fundamentales: Qi (Energía), Xue (Sangre) y Jinye (Líquidos)
Anatomía y Fisiología de los Zang Fu (Órganos y Vísceras) según la MTC
Etiología de la Enfermedad
Sistema de los Jing Luo (Canales y Colaterales)
Recorrido de los Jing Luo
Los Puntos de Acupuntura: localización, acciones, indicaciones, técnicas de estimulación (teoría y práctica).
Introducción a los Cuatro Métodos Diagnósticos (observación, auscultación y olfacción, interrogatorio y palpación)
Interrogatorio
Diagnóstico por la lengua y por el rostro: integración con el interrogatorio (teoría y práctica)
Diagnóstico por el pulso (teoría y práctica)
Historia Clínica en M.T.C: significados, relevancia e integración con la Medicina Moderna (teoría y práctica)
Tratamiento de acuerdo a la Diferenciación de Síndromes (teoría y práctica)
Selección de puntos
Combinación de puntos
Aplicación de puntos específicos (teoría y práctica)